Maestros destiladores
Conoce a los maestros mezcaleros de las destilerías que nos proveen:
Destilerías
En la identidad de los Destilados Artesanales, cada gota se envuelve en el conocimiento de la tierra, el movimiento del cosmos, el culto a los antepasados, el respeto a sus costumbres, tradiciones y las recetas secretas de sus pueblos. El Palenque, Vinata o Destilería es el sacro lugar donde los Maestros Mezcaleros o Destiladores se entregan en alma y cuerpo a transmitir en su Arte la esencia de nuestro México.

Picaflor es un mezcal que recuerda la importancia del Picaflor en la polinización de los agaves así como su impacto social, cultural y ecológico en las culturas prehispánicas y contemporáneas. El Mezcal Picaflor es elaborado a partir de métodos artesanales y ancestrales que respetan el legado de los pueblos y el ecosistema del que forman parte. Picaflor es un proyecto desarrollado por Enmezcalarte.

Durante cuatro generaciones la familia Ángeles Carreño ha dedicado su vida a la producción de mezcal, hoy día envasado bajo la marca Real Minero. Elaborado bajo la vieja usanza empleando diferentes variedades de agaves silvestres y cultivados de producción limitadas. Contando con más de 6 lotes exclusivos para Europa, todos los mezcales de casa Real Minero son elaborados con el sistema de destilación en ollas de barro, clasificando sus lotes según el tipo de molienda en categoría artesanal o ancestral.

Apasionados por seleccionar los mejores agaves y maestros mezcaleros de Oaxaca, Mezcal Cómplice es un mezcal de valor premium, 100% artesanal, que se ha posicionado como una voz referente dentro de esta cultura, difundiendo y posicionando a Oaxaca y sus tradiciones alrededor del mundo. Mezcal Cómplice es un auténtico pacto de complicidad de sus aromas y sabores con nuestros sentidos; sus variedades de mezcales jóvenes, reposados y añejos, hechos de agaves espadines y silvestres, hacen de este destilado una experiencia imprescindible para conocedores y amantes del mezcal.

Mezcal El Rey Zapoteco es una de las casas con mayor tradición en la producción de mezcal artesanal en la región de Matatlán, conocida como la “Capital del Mezcal de Oaxaca”. Siguiendo los métodos de tradicionales de producción artesanal desde 1960.

Mezonte es una organización sin fines de lucro que promueve, apoya y preserva la producción y las prácticas de los espíritus de agave tradicionales. El objetivo principal de Mezonte es crear conciencia del valor cultural y biológico que representan estos espíritus. Cuentan con espíritus de agave de todo México, con énfasis en Jalisco y Michoacán. Sus productores hacen mezcal, raicilla, barranca, tuxca, sikua o cualquier otro nombre utilizado para el agave destilado en esta región. Cuando Mezonte compra un lote a un productor, solo compra el 60% del lote porque quiere que la comunidad y la cultura de la comunidad continúen consumiendo y disfrutando como lo han hecho durante cientos de años.

Un gran espíritu es una representación pura y sin molestias de la materia prima, que captura no solo el sabor, sino también la sensación de su lugar de origen. El ron Paranubes se elabora mediante la fermentación salvaje del jugo recién exprimido de caña de azúcar cultivado sin pesticidas ni fertilizantes en el rico suelo de la granja del maestro destilador José Luis Carrera. Destilado a prueba sin aditivos, este ron, o aguardiente de caña como se lo conoce regionalmente, es exactamente lo que se perdería en el bosque nuboso de las montañas de Sierra Mazateca de Oaxaca, México.